1.1 EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE VERBAL.
LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE INFANTIL.
La estructura del lenguaje supone una estructura psicológica muy compleja y se desarrolla de una manera rápida en los primeros años.
El niño tendrá que aprender, asimilar y practicar progresivamente un complejo y organizado código de signos y normas: La lengua.
FACTORES QUE FAVORECEN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE.
FACTORES QUE FAVORECEN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE.
· Factores que dependen del niño o la niña y su desarrollo.
· Factores que se incorporan a través de la relación con las personas adultas.
FACTORES QUE DEPENDEN DEL NIÑO Y SU DESARROLLO.
FACTORES QUE DEPENDEN DEL NIÑO Y SU DESARROLLO.
· El grado de percepción sensorial. Sirve para emitir o captar los estímulos del exterior.
· El desarrollo de la inteligencia. Sirve para procesar e interpretar estos estímulos y mandar las órdenes.
· La maduración del sistema nervioso. Sirve para transmitir los estímulos y las órdenes.
· La capacidad del sistema fono-articulatorio. Sirve para ejecutar las órdenes a través de gestos, sonidos y palabras.
· La habilidad de adaptarse al entorno, lo que va a indicar su conducta.
FACTORES QUE SE INCORPORAN A TRAVÉS DE LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS ADULTAS.
Las personas adultas contribuirán en su interacción con el/la niñ@ a través de los siguientes mecanismos siguientes:
· Una estimulación adecuada, que propicie la comunicación.
· Una comunicación motivadora, que facilite la interacción.
· Una interacción cualitativa, mediante la que sepa escuchar y contestar adecuadamente.
· La animación e invitación a la imitación, como elemento de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario